Saborear Cádiz, un plan perfecto.

Saborear Cádiz, un plan perfecto.

Si  como gaditana me preguntas por lo que echaría de menos si me ausentará un tiempo  te diría que su luz. Cádiz es luz, al entrar por Puerta Tierra, verás como la misma luz,  traspasa cualquier vericueto , para llegar al más escondido rincón. El carácter de su gente se nutre de esta luz, y ello se refleja en su simpatía y optimismo. La autenticidad de la ciudad la encontrarás por doquier, está en su esencia y la transmiten de igual manera que la luz que envuelve la envuelve. El perfil más característico de la personalidad del gaditano lleva forjado el sarcasmo, la ironía y la guasa. La mejor forma de plasmarlo es en su carnaval cada año por Febrero. Esta es una de las fiesta más importante de la provincia.

Tradición y originalidad recorren los fogones de la ciudad, Su cocina es el reflejo de lo que ésta es, vibrante, acogedora y auténtica. Así es su gastronomía.
 Es vibrante porque la mayoría de sus platos tienen como principal componente los productos traídos del mar, que llegan saltando a las cocinas recién salidos de las barquitas de los pescadores locales.Es acogedora porque en Cádiz las puertas siempre están abiertas ,siendo la ciudad más antigua de Europa, ha sabido recibir y dejarse influenciar por la interculturalidad que ello supone .Fue ocupada por fenicios, romanos, godos, árabes , entre otros. El único al que se negaron a recibir de buen agrado  fue a  Napoleón con su ejercito , apodados por los gaditanos como fanfarrones. Para el gaditano la hospitalidad es una de sus mayores señas de identidad y la mejor forma que tienen para expresarla es sirviéndote de la mejor de las maneras posible una mesa. Si eres invitado a comer por un local la mejor manera de mostrarte su hospitalidad será colmando la mesa de lo mejores manjares de su despensa. La esencia de cada plato ,  no es ni más ni menos que la combinación de los más frescos  productos locales , ya sea de la tierra o del mar , siempre fresco y de primerísima calidad. El mar adquiere todo su protagonismo, siendo sus más típicos platos basados sobre productos marinos tan codiciados como el atún rojo de almadraba.De entre los muchos platos tradicionales, mencionar :El pescado frito. En esta zona saben freir el pescado como si de un arte se tratará. En su fogones más tradicionales no ha de faltar este plato tan demandado , que además da aroma a la hora de las comidas a sus principales calles.La tortilla de camarones. El camarón es un crustáceo parecido a la gamba , pero bastante más pequeño. Es abundante en la zona, siendo está tortilla uno de los platos más relevantes.Atún rojo de almadraba, cocinado con un sinfín de posibilidades, ya sea al estilo japonés como en tradicionales guisos, simplemente a la plancha o de la manera más sofisticada. El atún cada vez adquiere más protagonismo.No faltan las salasones y conservas elaboradas como milenariamente se viene haciendo en Cádiz.
Durante los meses de verano las sardinas son bien preciada, a la plancha o en espetos en la costa adquieren gran relevancia.
El mar va indisolublemente unido a su gastronomía , sería imposible que fuese de otra manera. Peces de roca, mariscos, moluscos . Todos dan sabor y aroma a Cádiz. Mar, luz y gastronomia son los ingredientes que hacen de la ciudad un lugar idílico , añorado por aquellos que se sienten gaditanos allá donde estén como para aquel que la visita por primera vez.Marineros, salineros, pescadores, gentes de almadraba, espuma, sal , piedra ostionera, barquitas en la Caleta, y esa luz mágica, sal y sabor. Esta es la Cádiz que su gastronomía evoca.Su atractivo histórico, natural y cultural la han convertido en unos de los destinos preferidos internacionalmente,Te invito a descubrir como organizar tu viaje ideal, para saborear su cultura al máximo. Te amimas???? 


Leave a Reply

Lost your password?

User registration is disabled for now. Contact site administrator.